martes, 16 de febrero de 2016

THE BIG BROTHER

Google Glass
Google dejará de vender el prototipo de sus gafas inteligentes, las Google Glass, el día 19 de enero. Con este paso la compañía pone fin al programa Glass Explorer que durante dos años ha permitido a la compañía conocer la opinión de los varios miles de personas que han probado las gafas interactivas e incorporar los cambios sugeridos.
Además, el equipo que desarrolla las gafas inteligentes dejará de ser parte del laboratorio Google X para conformar una unidad independiente. "Nos estamos graduando oficialmente de Google X para crear nuestro propio equipo aquí en Google. Estamos deseando avanzar más para dejar de ser un concepto y pasar a ser una realidad", explicó la compañía en un comunicado
Drones
Un vehículo aéreo no tripulado (VANT), UAV (Unmanned Aerial Vehicle) o dron1 nota 1 es una aeronave que vuela sin tripulación. Aunque hay VANT de uso civil, también son usados en aplicaciones militares, donde son denominados vehículo aéreo de combate no tripulado —UCAV por su nombre en inglés—. Para distinguir los VANT de los misiles, un VANT se define como un vehículo sin tripulación reutilizable, capaz de mantener un nivel de vuelo controlado y sostenido, y propulsado por un motor de explosión o de reacción. Por tanto, los misiles de crucero no son considerados VANT porque, como la mayoría de los misiles, el propio vehículo es un arma que no se puede reutilizar, a pesar de que también es no tripulado y en algunos casos guiado remotamente.

Cookies
Una cookie es un archivo de texto almacenado en el navegador web de un usuario en un ordenador o cualquier otro dispositivo cuando él/ella se accede a un sitio web. Permite identificar el dispositivo de un usuario y visualizar una página web ajustado a su / sus preferencias. Asimismo, recuerda un sitio web visitado y se reconoce cuando un usuario vuelve a la página web.
¿Para qué se utilizan?
Las cookies se utilizan para ajustar los sitios web de contenido a las preferencias del usuario y optimizar el uso de los sitios web. Almacenan información útil con el fin de simplificar y mejorar la experiencia de Internet. Se utilizan especialmente para:
Permitir permanecer identificado en el sitio web cu8ando se loguea
Ajustar a las preferencias del usuario y optimizar el uso de los contenidos de la web, especialmente estos archivos permiten reconocer el dispositivo de un usuario y mostrar un sitio web adaptado a sus necesidades individuales, por ejemplo móviles, tablets...
Permiten crear estadísticas que ayudan a entender cómo los usuarios utilizan el sitio web y nos ayuda a mejorar su estructura y contenido (Google Analytics)

Novela de George Orwell
1984 (Nineteen Eighty-Four en su versión original en inglés) es una novela política de ficción distópica, escrita por George Orwell entre 1947 y 1948 y publicada el 8 de junio de 1949. La novela introdujo los conceptos del omnipresente y vigilante Gran Hermano o Hermano Mayor, de la notoria habitación 101, de la ubicua policía del Pensamiento y de la neolengua, adaptación del inglés en la que se reduce y se transforma el léxico con fines represivos, basándose en el principio de que lo que no forma parte de la lengua, no puede ser pensado.
Muchos analistas detectan paralelismos entre la sociedad actual y el mundo de 1984, sugiriendo que estamos comenzando a vivir en lo que se ha conocido como sociedad orwelliana,1 una sociedad donde se manipula la información y se practica la vigilancia masiva y la represión política y social. El término «orwelliano» se ha convertido en sinónimo de las sociedades u organizaciones que reproducen actitudes totalitarias y represoras como las representadas en la novela. La novela fue un éxito en términos de ventas y se ha convertido en uno de los más influyentes libros del siglo XX.


Se le considera como una de las obras cumbre de la trilogía de las distopías de principios del siglo XX (también clasificadas como ciencia ficción distópica), junto a la novela de 1932 Un mundo feliz (Brave new world en inglés), de Aldous Huxley, y Fahrenheit 451 de Ray Bradbury (publicada originalmente en 1953).


No hay comentarios:

Publicar un comentario